Pautas dietéticas para la hipercolesterolemia

La dieta mediterránea es la dieta recomendada para el tratamiento de las dislipemias.

  1. Evitar alimentos protéicos con alto contenido en grasas saturadas : cordero, embutidos (fuet, choped, chorizo, morcilla, mortadela, salchicha, salchichón, salami) quesos curados o cremosos, beicon, hamburguesas preparadas.
  1. No consumir más de 2-3 veces a la semana: ternera, vaca, buey, cerdo (sólo lomo, solomillo o jamón serrano).
  1. Los alimentos proteicos recomendados son: pescado, legumbre, carnes magras (pollo, pavo o pato sin piel, codorniz, conejo) embutidos bajos en grasa (jamón york, pechuga de pavo).
  1. Comer pescado 4 días a la semana (blanco y azul): pescado azul 2 días a la semana (arenque, atún, boquerón, caballa, salmón, sardina, trucha…).
  2.  Consumir 2-3 días a la semana legumbre, como plato principal, cocinada con verdura, patata o  cereales  sin grasas animales). Tomar legumbre como plato único, junto con una ensalada y fruta.
  3.  Ingerir derivados de cereales ricos en fibra: pan, pasta y arroz integrales.
  4.  La grasa recomendada para cocinar es el aceite de oliva (preferiblemente “virgen extra”).Evitar   otras  grasas como nata, mantequilla o margarina.
  5.  Consumir 3 días a la semana 20 g de nueces.
  6.  Tomar preparados lácteos con fitosteroles: Tomar una botellita diaria.
  7. Consumir leche desnatada enriquecida con w3. (omega 3)

Foto: La Tête Krançien

 

Ver artículo: “Tu cuerpo necesita colesterol

 

Escrito por
Más de Equipo naturnew
Migrañas y alimentación
¿Qué hábitos alimenticios y qué alimentos puedo tomar para mejorar las migrañas?...
Leer más
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *