RECOMENDACIONES COCINAR SIN GRASA

Hay que variar la forma de cocinar para preparar distintos platos que sean apetitosos renunciando a una buena parte de las grasas.

He aquí algunos consejos:

  • Retire toda la grasa visible de las carnes o la piel de pollo antes de cocinarla. Si lo desea puede marinar la carne con especias o hierbas aromáticas, dejándolas macerar unas horas en la nevera (por ejemplo con zumo de limón, hierbas o mostaza).
  • Utilice formas de cocinado sencillo, que no requieran mucho aceite : a la plancha, al grill, al horno, microondas.
  • El empleo de ollas a presión ultrarrápidas permite cocinar con poco agua y se preservan todas las propiedades de los alimentos. Lo mismo sucede si se utiliza la cocción al vapor tanto par verduras, como para pescados y carnes.
  • Utilice papel de aluminio para cocinar carnes y pescados. Esta forma de envolver los alimentos permite que se cocinen en su propio jugo , conservándose tiernos y gustosos, sin necesidad de añadirles grasa. Para añadir más sabor, puede poner encima verduras troceadas, especias , hierbas aromáticas o rociar con un poco de caldo.
  • Cuando prepare estofados , prepárelos con antelación . Déjelos enfriar en la nevera y retire la capa de grasa con una cuchara. De esta manera conserva todo el sabor sin apenas grasa añadida.
  • Cuando elabore vinagretas , invierta la proporción original de tres partes de aceite y una de vinagre, por tres partes de vinagre y una de aceite. Para que el sabor no sea tan ácido utilice vinagres de sabores (manzana etc).
  • Si necesita utilizar alguna salsa para añadir a una ensalada puede utilizar yogur natural desnatado, rebajado con zumo de limón. Se bate bien y queda una crema suave y baja en calorías.
  • En la confección de algunos platos que requieran salsa mayonesa, seleccione las que son bajas en calorías.
  • No compre salsas comerciales porque suelen contener grasas ocultas .La mejor salsa sigue siendo la salsa de tomate natural, que se puede hacer sin aceite a fuego lento y añadiéndole algunas hierbas aromáticas como, orégano, tomillo etc.
  • Ocasionalmente, y si usted no puede prescindir de un aliño con aceite, puede utilizar aceite acalórico, de venta en farmacias. Cada cucharada de aceite aporta 9 calorías en lugar de 90 de un aceite normal. Su sabor es indistinguible del aceite de oliva pero debe tener en cuenta lo siguiente: es un aceite que SOLO DEBE UTILIZARSE EN CRUDO , no se puede freír con él porque desprende mucho humo. El mayor contenido de aceite son parafinas y si se utiliza en exceso y durante mucho tiempo puede producir diarreas o lo que es más importante , puede provocar malabsorción  de grasas, en especial de algunas vitaminas.
  • Para aliñar las ensaladas puedes utilizar:
  • Vinagre de Módena, manzana
  • Salsa de soja
  • Salsa de yogur
  • Algunos alimentos confeccionados con harinas, suelen contener grasas en su composición :galletas, bizcochos, magdalenas , bollos y tartas en general.
  • Ciertos tipos de pan contienen grasas: pan de molde, medias noches, bollos de hamburguesas, perritos calientes, bollos de leche. También el pan tostado , pan toast, colines, suelen tener una mínima cantidad de grasa.
  • Seleccione los cereales de desayuno que contengan más fibra y menos grasa y por tanto menos calorías.
  • Si toma pasta , arroz y pan procure que esta sea integral,  el valor calórico será algo menor y contribuye a aumentar la ingesta diaria de fibra y sino cocinelo «al dente» su índice glucémico será menor.

Foto Portada: Luisito Pacheco

Escrito por
Más de Equipo naturnew
Los increíbles beneficios de la Maca en la menopausia
¿Quieres minimizar los sofocos, la irritabilidad, el insomnio provocado por la menopausia?...
Leer más
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *