SPA:(SALUS PER AQUAM) SALUD A TRAVÉS DEL AGUA

SPA:(SALUS PER AQUAM) SALUD A TRAVÉS DEL AGUA

Se denominan aguas termales a las aguas que contienen minerales, se situan en las capas subterraneas de la Tierra y  salen a la superficie con más de 5ºC. temperatura, estás aguas son terapeúticas y se utilizan para baños, inhalaciones, etc. . Por lo general se encuentran a lo largo de líneas de fallas ya que a lo largo del plano de falla pueden introducirse las aguas subterráneas que se calientan al llegar a cierta profundidad y suben después en forma de vapor (que puede condensarse al llegar a la superficie, formando un géiser) o de agua caliente.

El agua del cuerpo humano.

El ser humano contiene un 75% al nacer y 65% de agua en edad adulta, es el mayor elemento que compone  el cuerpo humano. Una parte se encuentra en las células y otra se mueve por la sangre abasteciendo a los tejidos del cuerpo. Es muy necesaria para el organismo y una persona no puede estar sin beber agua más de seis días sin arriesgar su vida. El cuerpo pierde agua  através de la actividad, por la temperatura, por los excrementos, etc. Parte del agua que se encuentra en nuestro cuerpo es expulsada por la orina o a través de la saliva o sudor.

El alcance del agua a lo largo de la historia.

A lo largo de la historia de la humanidad todos las comunidades entendieron lo importante que era el agua para asegurar su supervivencia. Todos los asentamientos que existieron, estaban ubicados cerca de un río o  cerca de zonas con abundante agua. «Éste bien» les aportaba el agua para los cultivos, y los ríos eran un medio de transporte que les facilitaba la comunicación con otras comunidades. A pesar de los beneficios que aportaba el estar ubicado cerca de ríos constituía un riesgo en época de crecidas, ya se destruían los asentamientos y ponían en riesgo sus propias vidas.

Características físicas de las aguas termales:

Existen dos tipos de aguas termales de acuerdo a su origen geológico, las magmáticas y las telúricas. El tipo de terreno del que aparecen es una de las principales diferencias entre ambas. Las aguas magmáticas nacen de filones metálicos o eruptivos, mientras que las telúricas pueden aparecer en cualquier lugar.
Las magmáticas contienen más cantidad de minerales que las telúricas, ya que las primeras  suelen alcanzar unos 50º C, mientras que las telúricas en raras ocasiones alcanza esa temperatura  y son aguas filtradas, con lo cual contienen menos cantidad de minerales que las magmáticas. Los elementos más comúnmente encontrados en las aguas magmáticas son arsénico, boro, bromo, cobre, fósforo y nitrógeno. Las aguas telúricas tienen por lo general bicarbonatos, cloruros, sales de calcio y otros.

Clasificación de las aguas de acuerdo a su temperatura:

Aguas Hipertermales Más de 45º C
• Aguas Meso termales o calientes De 35 º a 45º C
• Aguas Hipotermales o poco frías De 21 º a 35 º C
• Aguas frías Menos de 20 º C

TO BE CONTINUED….

Fuente portada: Gerardo

Ver artículo Spa II

Escrito por
Más de naturnew
Los transgénicos:¿ Qué son?
Los transgénicos son organismos que han sido modificados por genes de otros ...
Leer más
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *